- Todo lo que es consumido de forma repetitiva e inconsciente, termina por agradar. Me refiero al menos a lo que se refiere al arte, como escuchar la misma canción de forma repetida, o al paladar, como tomar mate desde que uno tiene dos años.
- Lo que más me gusta de los libros es verlos por fuera. Tocar la tapa, agarrarlos fuerte como si fueran un ladrillo, y olerlos, como un objeto de colección.
- Algunos libros me generan una sensación superior a la mencionada, pero no son muchos.
- Algunos escritores sensibles me resultan algo llorones. Niños con temor escribiendo desde su casa sus frustraciones. Encuentro más admirable un héroe, o al menos un escritor que escriba sobre héroes y no sobre llantos de niño.
- ¿Sonaré como un llorón?
- ¡Ay qué miedo!
- En las películas donde se detiene el tiempo, por ejemplo en un disparo, y un personaje toca las balas y las mueve, sería técnicamente imposible. Si el tiempo está completamente detenido, la bala sería imposible de mover, ya que se mueven en un espacio en relación al tiempo.
- Las balas tampoco podrían ser cortadas por una sierra por ejemplo, ya que cualquier mínima alteración física también debería suceder en el tiempo sin importar el método.
- Con este criterio, lo mismo ocurriría con la piel de una persona. Sería indestructible.
- En el libro que hojeé hoy de la editorial Lisma, “1001 discos para oír antes de morir”, el 97% aproximadamente de los discos son de rock estadounidenses y británicos.
- Lo mencionado anteriormente despertó en mí ganas de ir al baño a defecar con rencor.
- Tengo hambre, voy a comer.
- Según algo que leí en un libro , en una pareja, quien lleva el control es quien menos ama, quien al mismo tiempo tiene un placer sexual menor.
- El mate tiene cafeína, no mateína. Por eso es tan perfecto.
- Me gusta que me pegue el mate.
- ¿Es una droga?
- Salvador Dalí tuvo un hermano mayor que murió a los tres años y se llamaba Salvador. Al fallecer sus padres decidieron ponerle el mismo nombre a su nuevo hijo.
- Dalí compitió toda su vida contra un fantasma.
- Esto lo hizo más grande aún que una persona imaginaria y todo su potencial imaginario.
- No existen más grandes o más pequeños.
- Quizá personas que se acercan más a su propio ser que otras.
- De todos modos, aunque esto sea medible, sólo sería una casualidad y no existe el “yo” individual.
- Continuar esta reflexión llevaría a creer o no en la existencia y en la forma de Dios.
- Dios de carácter panteísta como sinónimo de Universo y naturaleza.
- Tengo hambre nuevamente. Espero esta tarde, luego de un buen arroz con pollo, pueda determinar una forma definitiva de Dios.