Las siguientes notas fueron encontradas en el cuaderno personal de anotaciones de Bernardo Álvarez Favaro, correspondientes a Marzo del año 2018:
- La conexión de argentinos y portugueses contemporáneos y geniales en el mismo campo artístico es asombrosa. Amalia Rodrigues y Carlos Gardel. Fernando Pessoa y Jorge Luis Borges. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. La última la hago sencillamente por pintoresca pero no por justa.
- Me gusta más el mar que un césped infinito o la montaña. Supongo que es porque el césped es verde, la montaña marrón, y el mar azul, haciendo juego con el cielo. Queda muy pintoresco.
- En mis dos primeras notas escribí la palabra “pintoresco”, debo enriquecer mi vocabulario para escribir textos más pintorescos.
- Sinónimos de pintoresco: gracioso, animado, atractivo, expresivo, etc. Seguiré usando pintoresco en primer lugar, por ser una palabra muy bonita, precisa, y además, un fetiche personal. Utilizaré otra de estas palabras aburridas sólo en caso de emergencia semántica.
- Esta hoja está declarada en emergencia semántica.
- El día está muy hermoso, debería salir.
- No tengo ganas de salir.
- Poner en crisis el “deber” de salir.
- ¿Es una influencia cultural la idea de que en los días hermosos uno tiene que estar bajo el sol?
- Fundamento “A” para salir: Según la ciencia, exponer mi cuerpo al sol genera vitamina D, algo muy necesario.
- Muy pero muy necesario.
- Buscar en el diccionario vitamina D.
- ¿Qué asunto importante ha logrado desentrañar la ciencia?
- ¿Qué es lo más destacable que ha logrado la ciencia?
- Que algunos tarden más tiempo en morirse.
- ¿Respeto a la ciencia?
- Definitivamente no respeto a la ciencia.
- El fundamento “A” para salir, basado en la vitamina D queda obsoleto.
- Fundamento “B” para salir: Si no salgo siento culpa.
- La culpa puede ser cultural.
- La culpa no es un fundamento positivo, sino una especie de contrafundamento de quedarse adentro.
- ¿Es válido usar contrafundamentos?
- ¿Existe la palabra contrafundamentos?
- Suponiendo que existe o al menos yo entiendo su concepto, ¿es válido usar contrafundamentos?
- No necesariamente. Requiere otro tipo de análisis.
- En lugar de salir podría analizar detenidamente el origen del sentimiento de culpa por no estar bajo el sol en los días soleados y poder así tomar decisiones más precisas en las siguientes oportunidades que me encuentre ante esta misma disyuntiva.
- Suena bien.
- Corrección: suena más o menos bien.
- Voy a preparar mate.
- Corrección: unos buenos verdecinguis.